¿Qué es la lesión del nervio lingual?
El nervio lingual es fundamental para la sensibilidad de la lengua. Su lesión puede producir entumecimiento, alteración del gusto, dolor urente o pérdida de sensibilidad.
Suele aparecer tras extracciones dentales, cirugías de muelas del juicio o traumatismos quirúrgicos.
Síntomas más frecuentes
- Entumecimiento o adormecimiento de la lengua.
- Dolor urente o sensación de quemazón.
- Alteraciones del gusto.
- Dificultad para hablar o masticar por la falta de sensibilidad.
Diagnóstico: Potenciales Evocados del Nervio Lingual
El diagnóstico preciso de esta lesión es complejo, ya que las pruebas de imagen no suelen aportar datos claros.
En mi consulta realizo una técnica única en España: los potenciales evocados del nervio lingual.
Este estudio neurofisiológico permite comprobar la integridad del nervio, valorar la gravedad de la lesión y orientar el pronóstico de recuperación.
👉 Prueba exclusiva: solo disponible en mi unidad.
Tratamiento del dolor por lesión del nervio lingual
- Neuromoduladores: fármacos específicos para dolor neuropático.
- Infiltraciones ecoguiadas: anestésicos, corticoides o terapias regenerativas.
- Terapias regenerativas: PRP y citoquinas para favorecer recuperación nerviosa.
- Neuromodulación y radiofrecuencia: en casos rebeldes.
Un enfoque exclusivo y experto
La lesión del nervio lingual puede condicionar de forma importante la calidad de vida.
Con un diagnóstico exclusivo mediante potenciales evocados linguales y técnicas avanzadas de tratamiento, es posible ofrecer soluciones personalizadas para cada paciente.
Conclusión
El dolor o la pérdida de sensibilidad lingual no deben normalizarse.
Con un diagnóstico experto y un abordaje especializado, es posible aliviar los síntomas y recuperar calidad de vida.
👉 Solicita tu consulta privada con el Dr. García Bellón y accede al único diagnóstico en España con potenciales evocados del nervio lingual.