Dolor de hombro y cuello: bursitis, tendinopatía y protrusión cervical. ¿Qué está pasando realmente?

Un dolor que puede confundir

El dolor de hombro es una de las consultas más frecuentes. Lo complejo es que no siempre se origina en el hombro en sí: muchas veces los síntomas se mezclan entre problemas locales (bursitis, tendinopatía del supraespinoso) y problemas cervicales (protrusión discal en C5-C6).

Ambos procesos pueden coincidir en el mismo paciente y dar lugar a un cuadro confuso:

Dolor en el hombro al mover el brazo.

Hormigueo o pérdida de fuerza en el brazo y la mano.

Rigidez cervical que empeora con ciertas posturas.

Por eso es tan importante un estudio completo y una visión global.

 

HOMBRO O CUELLO: LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES. 

1. Bursitis subacromial

La bursitis es la inflamación de la bursa (una pequeña bolsa que protege los tendones). Produce dolor al elevar el brazo, especialmente por encima de la cabeza, y sensación de bloqueo o pinchazo.

2. Tendinopatía del supraespinoso

El tendón supraespinoso, parte del manguito rotador, se sobrecarga con el tiempo. La tendinopatía provoca dolor nocturno y dificultad para mover el brazo en actividades cotidianas (peinarse, vestirse, alcanzar objetos).

3. Protrusión discal cervical C5-C6

En la columna cervical, una protrusión en el nivel C5-C6 puede comprimir raíces nerviosas y producir:

Dolor que baja desde el cuello hacia el hombro y el brazo y frecuente irradiación hacia escápula y trapecio.

Hormigueo en la mano.

Pérdida de fuerza en músculos específicos. (Deltoides, bíceps, tríceps)

 

EL VALOR DE UNA VISIÓN EN CONJUNTO. 

Muchas veces el paciente tiene dos problemas a la vez: hombro y cuello. Si solo se mira una parte, el tratamiento falla.

Por eso es importante tener una visión global y personalizada del paciente:

Explorar hombro y cuello en conjunto.

Realizar un electromiograma para determinar qué nervios están afectados y descartar que se trate solo de un problema cervical.

Decidir con precisión qué infiltrar primero (hombro, columna cervical, o ambos en fases distintas).

Y si el problema es quirúrgico, indicarlo de forma clara y honesta.

 

TRATAMIENTOS POSIBLES. 

Dependiendo del origen real del dolor, el tratamiento puede incluir:

Infiltraciones ecoguiadas en el hombro (bursa, tendones).

Bloqueos cervicales cuando la raíz nerviosa está comprimida.

Terapias regenerativas (PRP, citoquinas) para mejorar la calidad del tendón.

Radiofrecuencia en casos de dolor crónico.

Y cuando es necesario, derivación quirúrgica.

 

CONCLUSIÓN

El dolor de hombro y cuello es frecuente y muchas veces se confunden sus causas. Por eso no basta con una radiografía o una resonancia aislada: hace falta un estudio completo, con exploración clínica y electromiografía.

El enfoque global y personalizado permite tratar lo que realmente duele, en el orden correcto. Así se gana tiempo, se evitan errores y se ofrece al paciente una solución honesta y eficaz.

Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal

© Copyright Médico del Dolor 2025 | Todos los derechos reservados | Sitio web diseñado por Don Galeón