¿Qué es la trocanteritis?
La trocanteritis, también conocida como síndrome doloroso del trocánter mayor, es una causa frecuente de dolor en la cadera, especialmente en su cara lateral.
Se produce por la inflamación de las bursas o la irritación de los tendones que se insertan en la zona del trocánter mayor del fémur.
Síntomas de la trocanteritis
Los pacientes suelen presentar:
- Dolor en la parte lateral de la cadera, que puede irradiar hacia el muslo.
- Molestias al caminar, subir escaleras o al estar tumbado sobre el lado afectado.
- Dolor que se intensifica por la noche, dificultando el descanso.
👉 A menudo se confunde con dolor lumbar o artrosis de cadera, por lo que un diagnóstico experto es esencial.
Diagnóstico: la importancia de la ecografía de alta resolución
El diagnóstico correcto es la base para un buen tratamiento.
La ecografía musculoesquelética de alta resolución permite:
- Visualizar con precisión bursas y tendones afectados.
- Diferenciar la trocanteritis de artrosis u otras causas de dolor de cadera.
- Guiar las infiltraciones de forma segura y eficaz.
Tratamiento de la trocanteritis
Infiltraciones ecoguiadas
El tratamiento más eficaz son las infiltraciones ecoguiadas, que consisten en aplicar anestésico local y corticoide directamente en la zona inflamada bajo control ecográfico.
👉 Esto asegura máxima precisión y un alivio rápido del dolor.
Terapias regenerativas
- Plasma Rico en Plaquetas (PRP): estimula la reparación del tejido tendinoso.
- Citoquinas y ozono médico: reducen la inflamación y favorecen la regeneración.
Resultados espectaculares
Con un diagnóstico ecográfico preciso y una infiltración guiada, los resultados en trocanteritis son excelentes, con mejoría rápida del dolor y de la movilidad.
Conclusión
La trocanteritis es una patología dolorosa pero con un tratamiento muy eficaz cuando se aborda con técnicas avanzadas.
La ecografía de alta resolución permite un diagnóstico certero y las infiltraciones ecoguiadas ofrecen un alivio espectacular y duradero.